la Diputación

El grupo Altisidora inaugura la programación por el cuarto centenario de la muerte de El Greco

El grupo manchego Altisidora ofrecerá mañana sábado 12 de abril, a partir de las 20.00 horas, un concierto en el Palacio Cardenal Diego de Espinosa de Martín Muñoz de las Posadas, que servirá para inaugurar el programa de actividades que han organizado esa localidad y la Diputación Provincial con motivo del cuarto centenario de la muerte de El Greco

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción exhibe "El Calvario", cuadro que pintó Domenicos Theotocopoulos "El Greco", y que constituye uno de los principales atractivos de Martín Muñoz de las Posadas. Este óleo sobre lienzo se hizo famoso porque, con ocasión de la restauración de ese templo, se conservó durante 17 años en el calabozo del cuartel de la Guardia Civil del pueblo.

Altisidora es una formación de Campo de Criptana (Ciudad Real), integrada por Julián  Carriazo (bandurria), Jaime del Lamo (laúd tenor), José Mota (guitarra) y Luis Caballero (rapsoda). Para el concierto de mañana contarán con el refuerzo de un percusionista sudanés de talla internacional.

Altisidora realizará mañana un recorrido por los compositores más representativos del Renacimiento, que irá acompañando a los momentos más importantes de la vida de El Greco. Así, interpretarán obras de Antonio de Cabezón, Cesare Negri, Vicenzo Galilei, Juan Arañés Luis de Narváez, Alonso de Mudarra y Tomás de Vitoria. Abrirán el concierto con `Diferencias sobre el canto llano del caballero´, de Antonio de Cabezón, y lo cerrarán con el `Ave María´ de Tomás Luis de Victoria.

Dentro de la programación elaborada, entre mayo y junio, tendrá lugar un concurso de comic, bajo el título "El Greco visto por los niños", que se desarrollará en el ámbito de los colegios visitados por el Servicio de Bibliobuses de la Diputación.

El 24 de mayo habrá un taller de pintura, dirigido por Pablo Caballero, en el que participarán escolares y público en general. Ya en verano, se han programado dos conferencias. En la primera, que tendrá lugar el 25 de julio a las 21.00 horas en el Palacio Cardenal Diego de Espinosa, el profesor Pedro Sáez León hablará de "El Greco de Martín Muñoz de las Posadas"; y el 23 de agosto, a las 21.00 horas, en el mismo escenario, el doctor en Historia José Ubaldo Bernardos Sanz y la licenciada en Geografía e Historia María Teresa Llorente Fernández hablarán de la vida en Martín Muñoz de las Posadas durante los años de El Greco en España.

Durante agosto se organizará también un Concurso de Pintura sobre el Greco. El 22 de agosto se presentarán las obras, que serán expuestas entre el 23 y el 31 de agosto en el palacio "Cardenal Diego de Espinosa".

El programa, al que se podrían incorporar nuevas actividades, se clausurará el 20 de septiembre con la proyección de una película sobre la vida de El Greco, a las 22.30 horas, en el palacio Cardenal Diego de Espinosa.