Mientras al verano se le va perdiendo el pulso, la Diputación de Segovia recupera un septiembre más, y ya van diez, sus latidos de guitarra, bandurria o laúd presentes en el programa ‘Otoños con pulso', que según han anunciado hoy en la presentación del calendario de actuaciones la diputada del Área de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, mantendrá como formaciones actuantes a las mismas nueve de la edición pasada.
De este modo será el próximo sábado 23 de septiembre cuando los componentes del Taller Cultural de Fuentepelayo se suban al escenario del salón cultural de Otero de Herreros para deleitar al público con clásicos como ‘María la portuguesa', ‘Cielito lindo', ‘Adelita' o alguna que otra sorpresa más contemporánea. Y es que, como afirmaba Sara Dueñas hoy, pese a mantener el pulso de la canción tradicional, las agrupaciones de pulso y púa han llegado a desarrollar su repertorio hasta el punto de ofrecer, desde las típicas composiciones musicales propias de estos conjuntos, como habaneras, boleros, pasodobles, canciones de ronda o de tuna, hasta adaptaciones de piezas clásicas, temas de zarzuela o canciones del momento que difícil es no haber escuchado en alguna ocasión en la radio.
La convocatoria, que fue dada a conocer en junio, enseguida captó la atención de los grupos que tienen como base la música de cuerda, y entre las formaciones más demandadas por los Ayuntamientos, que se encargan de cofinanciar el caché de los grupos en mayor o menor medida del número de habitantes del municipio, de inmediato se erigieron el propio Taller Cultural de Fuentepelayo, todoterreno de todas las artes escénicas, y que contará con un total de cuatro actuaciones programadas, y la Rondalla de San Cristóbal, que también actuará en cuatro localidades, encargándose de cerrar los espectáculos el 12 de diciembre en Arroyo de Cuéllar.
Por su parte, los Segoyanos ofrecerán sus boleros, fandangos o seguidillas al público de Maderuelo, Carbonero el Mayor y Fuentepiñel, mientras que Tres Olmas se subirá a los escenarios de Grajera, Sanchonuño y Chatún para interpretar piezas de Tchaikovsky, Piazzolla, Vivaldi o Kuwahara.
El calendario de ‘Otoños con Pulso' dado hoy a conocer también incluye las actuaciones de Cuerda para Rato en Fuenterrebollo para inaugurar octubre, la de la Ronda Segoviana en Los Huertos o la de Con-Trastes Rondalla en Riaza. Además, Gran Vals y la Rondalla de Cerezo de Abajo actuarán por partida doble para hacer bailar al público con melodías del folklore sudamericano o el jazz los primeros, y con pasodobles, polkas o jotas los segundos.
De esta manera, cada uno de los conciertos incluidos en ‘Otoños con pulso' supondrá una oportunidad diferente de pulsar los ánimos del público, que podrá alternar los recuerdos y la nostalgia de otras épocas, con el disfrute de la música clásica o de los ritmos del blues y del jazz. Al mismo tiempo, los vecinos de las distintas poblaciones en las que se podrá ver el cartel de la iniciativa, tendrán a su alcance, a pocos metros de sus casas, la ocasión de situarse una vez más y sin impedimentos frente al arte. Al conservar a lo largo de una década programas como éste, la Diputación de Segovia mantiene su empeño por instalar la cultura en la vida rutinaria de la provincia, permitiendo que las sensaciones del arte ganen el pulso al aburrimiento de los meses de otoño e invierno.